Una circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro.
Elementos de un circunferencia
Centro: el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia
Radio: el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia
Diámetro: el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia (necesariamente pasa por el centro)
Cuerda: el segmento que une dos puntos de la circunferencia; (las cuerdas de longitud máxima son los diámetros) LA CUERDA se distinguen por que por lo general estas alejadas del centro.
Recta secante: la que corta a la circunferencia en dos puntos
Recta tangente: la que toca a la circunferencia en un sólo punto
Explicación
A menudo se nos puede pedir que ubiquemos la circunferencia de varios puntos para dibujar un plano, pieza o logo; de esta manera podemos hacerlo.
Planimetría es un término que se incorporó recién en la edición número 23 del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano.
Puede entenderse a la planimetría como la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr representar a escala los detalles de un terreno sobre una superficie plana. Lo que hace la planimetría es prescindir del relieve y la altitud para lograr una representación en dirección horizontal.
Se puede diferenciar la planimetría de la altimetría o hipsometría, que es la rama de la topografía que nuclea a los procedimientos y metodologías que se llevan a cabo para representar la altura de cada punto respecto a un plano que se toma como referencia. La altimetría, de esta manera, permite representar el relieve de un terreno.
Ubícate siempre como si se tratase de algo que realmente exiten en el mundo real trata de visualizar de una manera volumetrica lo que quieres realizar, pero siempre cerciorarte que en una planimetría todo es plano de allí su nombre.
Trata siempre de buscar referentes o imágenes similares que se paresa a lo que quieres lograr, dibuja primero a mano alzada y luego con herramientas de dibujo técnico.
Sigue siempre los pasos de los vídeo tutoriales y la norma del dibujo técnico ya que son universales y buscan que todos se entienda a nivel global recuerda que es un lenguaje.
Has pequeños ejercicios con objetos simples la practica hace al maestro sino practicas nunca podrás dominar la técnica nada llega por iluminación y eres tu quien con esfuerzo y poco a poco lo conseguirás pero recuerda ( SI NO PRACTICAS NO LO CONSEGUIRÁS.)
Las planimetrias son lo que hace posible las cosas, lugares y objetos que hay a nuestro alrededor y permite su verosimilitud en el mundo real.